Reciban un saludo desde el planeta donde la tierra es roja y hoy veremos Cadencias:
PARTE 1.
CADENCIA PERFECTA
No te pierdas todos los posts de cadencias para que tengas completa la información.
PARTE 1.
CADENCIA PERFECTA
No te pierdas todos los posts de cadencias para que tengas completa la información.
En la música como en la escritura existen diferentes mecanismos para expresar nuestras ideas y nuestras emociones. En la música, para poder cerrar una frase musical, cambiar de sección o para el final de nuestra composición usamos las Cadencias.
Las cadencias, principalmente es un proceso rítmico, melódico y armónico para producir un reposo, una estabilidad o un final, generalmente se ponen después de una tensión musical.
Existen varios tipos de cadencias, en las que nos vamos a enfocar (parte 1) son en las que reposan en la tónica (perfecta). Estas se dividen según la forma de las inversiones de los acordes, pudiendo ser: Perfecta, Imperfecta, Rota y Plagal.
Cadencia Perfecta: Progresión armónica donde el reposo o final de los acordes V - I deben de estar obligatoriamente en estado fundamental. Esta la forma mas firme o común en el final de las piezas o secciones.
La cadencia mas usada es IV - V - I aunque una muy usada es
IV - I 6/4 - V - I
EJERCICIO 1: Transporta estos ejemplos a todas las tonalidades.
(NIVEL PRINCIPIANTE Y MEDIO)
EJERCICIO 2. con el bajo forma nuevas estructuras armónicas.
(NIVEL MEDIO)
EJERCICIO 3.
en base a la melodía crea las otras voces.
(NIVEL MEDIO Y AVANZADOS)
Contacto:
mail elvagoloko13
No hay comentarios:
Publicar un comentario