¿artista o hartista? Del olvido al no me acuerdo...
por Hector G.O.G. elvagoloko13
Reciban un saludo desde el planeta donde la tierra es roja y después de un largo y merecido receso elvagoloko13 ha regresado...
Contacto:

Como músico no existe mejor placer que buscar el tapiz sonoro para combinarlo con la tenacidad del tiempo y con esto, lograr que nuestra composición derrame su espíritu, para que las personas que la escuchen se adueñen de nuestro secreto, nuestro estado emocional.
Cuando el arte de la tenue sonrisa o la verbena de las palabras concuerda con la música de manera perfecta, suele ser un paso directo para alcanzar nuestra libertad mental y espiritual. Todo esto, cual droga nos puede llevar de inmediato de la alegría a la imagen viva del dolor.
En silencio y con alegría me viene a la memoria un pasaje histórico donde el arte de las musas tuvo un particular y educativo encuentro con el orgullo de la métrica y las rimas. De ese encuentro surge el siguiente relato:
En cierta ocasión, Beethoven y Goethe se encontraron en la ciudad de Karlsbad, Alemania. Juntos abordaron una carroza e hicieron un largo paseo por la ciudad. Toda la gente, al verlos pasar por la calle, se inclinaban haciendo profundas reverencias para demostrar su admiración y respeto por los dos grandes maestros.
- No les haga caso, Excelencia. ¡A lo mejor me están saludando a mí!
Al notar esto, Beethoven le respondió con picardía y lleno de ironía:
A veces se torna difícil doblegar a nuestro ego y la misma grandeza del talento hace que con facilidad se pierda la humildad y llegar de ser un gran artista a ser un pedante hartista.
y tú ¿Qué prefieres ser o admirar? ¿un artista con h o sin h? la diferencia... una letra pero un mundo de diferencia en actitud.
Contacto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario