miércoles, 10 de octubre de 2012

Acorde Disminuido


Acorde disminuido

elvagoloko13
Formado por la tónica, modal y dominante y por dos intervalos de 3m. El intervalo entre la tónica y la mediante debe ser de una tercera menor y el intervalo entre la mediante y la dominante deberá ser de una tercera menor.  

Tomemos como ejemplo el acorde C disminuido 

 el intervalo de C a Eb debe de ser de una 3m y el intervalo de Eb a Gb 3m







la otra mirada del rock y sus secretos
http://laotramiradadelrockysussecretos.blogspot.com
elvagoloko13

lunes, 8 de octubre de 2012

Acorde mayor


Acorde mayor


Formado por la tónica, modal y dominante.
El intervalo entre la tónica y la mediante debe ser de una tercera mayor y el intervalo entre la mediante y la dominante deberá ser de una tercera menor.  

ejemplo:
el acorde de Do mayor esta formado por C E G (primero, tercer y quinto grado de la escala mayor de Do);  el intervalo de C a E es de una 3M y el intervalo formado de E a G es de una 3m). 










la otra mirada del rock y sus secretos
http://laotramiradadelrockysussecretos.blogspot.com
elvagoloko13

Acordes menores


Acorde menor

Formado por la tónica, modal y dominante. La disposición de los intervalos de un acorde menor es de una 3m y una 3M dispuestos de la siguiente manera:
elvagoloko13









El intervalo entre la tónica y la mediante debe ser de una tercera menor y el intervalo entre la mediante y la dominante deberá ser de una tercera mayor.  

Como ejemplo pondremos el acorde de Cm, formado por C, Eb y G
El intervalo entre C y Eb es de una tercera menor y el intervalo de Eb y G es de una tercera mayor.








la otra mirada del rock y sus secretos
elvagoloko13




sábado, 6 de octubre de 2012

Escala para solos de guitarra


¿qué escala puedo utilizar para hacer un requinto cuando se usa X acorde?


elvagoloko13
Es fácil poder improvisar usando las escalas de Jazz (después las subiré y explicare la teoría de estas escalas) y pasar largo rato tocando sin parar, pero por lo pronto utilizaremos las escalas mayores y menores.
   
Por el momento pondré las escalas que puedes utilizar en los diferentes acordes de  C ¿y si requieres otro acorde? simplemente transporta a otro  tono que quieras.

Utilizaremos la escala de C para los acordes  Cmay7, Cmay9, Cmayll y Cmayl3;  la escala de G para cualquier parte que utilice Cmay9#ll Cmayl3 #ll;  la escala de F para cualquier parte que utilice C7, C9, Cll, Cl3;  la escala de Bb  para cada parte que utilice Cml3, Cm7, Cm9, Cmll y Cml3; la escala de Eb para cualquier parte que utilice Cm.

         
la otra mirada del rock y sus secretos.
elvagoloko13









viernes, 5 de octubre de 2012


ACORDES PERFECTOS

Acordes compuestos  por la tónica, mediante o modal y dominante. Dependiendo los intervalos que lo compongan estos acordes pueden ser: mayor, menor, disminuido y aumentado.




la otra mirada del rock y sus secretos
elvagoloko13


jueves, 4 de octubre de 2012

Música, definición


La música "el arte de las musas"

 del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē]  su definición etimológica es:  el arte de las musas.



La música es el arte de combinar el sonido y los silencios en el tiempo y el espacio, para ello el compositor al crear su obra se ayuda de las bases teóricas de la melodía, la armonía y el ritmo.




la otra mirada del rock y sus secretos
http://laotramiradadelrockysussecretos.blogspot.mx/
elvagoloko13









ACORDE

ACORDE .


En la música,  se le denomina acorde cuando se tocan (cantan, pulsan, rasgan, oprimen, etc) tres  o mas notas simultáneamente creando un sonido armónico.  Un acorde puede ser interpretado por varias voces o instrumentos tocados al mismo tiempo.


El orden de las notas tocadas determinará el tipo de acorde, pudiendo ser:  acorde en estado fundamental, acorde en primera inversión y  acorde en segunda inversión.


El modo mayor o menor de un acorde es definido por la mediante ( el tercer grado) 





la otra mirada del rock y sus secretos
http://laotramiradadelrockysussecretos.blogspot.mx/
elvagoloko13