miércoles, 10 de octubre de 2012

Acorde Disminuido


Acorde disminuido

elvagoloko13
Formado por la tónica, modal y dominante y por dos intervalos de 3m. El intervalo entre la tónica y la mediante debe ser de una tercera menor y el intervalo entre la mediante y la dominante deberá ser de una tercera menor.  

Tomemos como ejemplo el acorde C disminuido 

 el intervalo de C a Eb debe de ser de una 3m y el intervalo de Eb a Gb 3m







la otra mirada del rock y sus secretos
http://laotramiradadelrockysussecretos.blogspot.com
elvagoloko13

lunes, 8 de octubre de 2012

Acorde mayor


Acorde mayor


Formado por la tónica, modal y dominante.
El intervalo entre la tónica y la mediante debe ser de una tercera mayor y el intervalo entre la mediante y la dominante deberá ser de una tercera menor.  

ejemplo:
el acorde de Do mayor esta formado por C E G (primero, tercer y quinto grado de la escala mayor de Do);  el intervalo de C a E es de una 3M y el intervalo formado de E a G es de una 3m). 










la otra mirada del rock y sus secretos
http://laotramiradadelrockysussecretos.blogspot.com
elvagoloko13

Acordes menores


Acorde menor

Formado por la tónica, modal y dominante. La disposición de los intervalos de un acorde menor es de una 3m y una 3M dispuestos de la siguiente manera:
elvagoloko13









El intervalo entre la tónica y la mediante debe ser de una tercera menor y el intervalo entre la mediante y la dominante deberá ser de una tercera mayor.  

Como ejemplo pondremos el acorde de Cm, formado por C, Eb y G
El intervalo entre C y Eb es de una tercera menor y el intervalo de Eb y G es de una tercera mayor.








la otra mirada del rock y sus secretos
elvagoloko13




sábado, 6 de octubre de 2012

Escala para solos de guitarra


¿qué escala puedo utilizar para hacer un requinto cuando se usa X acorde?


elvagoloko13
Es fácil poder improvisar usando las escalas de Jazz (después las subiré y explicare la teoría de estas escalas) y pasar largo rato tocando sin parar, pero por lo pronto utilizaremos las escalas mayores y menores.
   
Por el momento pondré las escalas que puedes utilizar en los diferentes acordes de  C ¿y si requieres otro acorde? simplemente transporta a otro  tono que quieras.

Utilizaremos la escala de C para los acordes  Cmay7, Cmay9, Cmayll y Cmayl3;  la escala de G para cualquier parte que utilice Cmay9#ll Cmayl3 #ll;  la escala de F para cualquier parte que utilice C7, C9, Cll, Cl3;  la escala de Bb  para cada parte que utilice Cml3, Cm7, Cm9, Cmll y Cml3; la escala de Eb para cualquier parte que utilice Cm.

         
la otra mirada del rock y sus secretos.
elvagoloko13









viernes, 5 de octubre de 2012


ACORDES PERFECTOS

Acordes compuestos  por la tónica, mediante o modal y dominante. Dependiendo los intervalos que lo compongan estos acordes pueden ser: mayor, menor, disminuido y aumentado.




la otra mirada del rock y sus secretos
elvagoloko13


jueves, 4 de octubre de 2012

Música, definición


La música "el arte de las musas"

 del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē]  su definición etimológica es:  el arte de las musas.



La música es el arte de combinar el sonido y los silencios en el tiempo y el espacio, para ello el compositor al crear su obra se ayuda de las bases teóricas de la melodía, la armonía y el ritmo.




la otra mirada del rock y sus secretos
http://laotramiradadelrockysussecretos.blogspot.mx/
elvagoloko13









ACORDE

ACORDE .


En la música,  se le denomina acorde cuando se tocan (cantan, pulsan, rasgan, oprimen, etc) tres  o mas notas simultáneamente creando un sonido armónico.  Un acorde puede ser interpretado por varias voces o instrumentos tocados al mismo tiempo.


El orden de las notas tocadas determinará el tipo de acorde, pudiendo ser:  acorde en estado fundamental, acorde en primera inversión y  acorde en segunda inversión.


El modo mayor o menor de un acorde es definido por la mediante ( el tercer grado) 





la otra mirada del rock y sus secretos
http://laotramiradadelrockysussecretos.blogspot.mx/
elvagoloko13






miércoles, 26 de septiembre de 2012

¿Cómo diseñar un documento?


¿Cómo diseñar un documento?

Al realizar cualquier documento nos debe preocupar un poco la presentación  y debemos tener presente que es lo que queremos dar a entender con nuestro diseño (combinación de letra, imágenes, colores, etc) y siempre tratar de hacerlo de la mejor manera,  buscando lograr el estilo que mas nos guste o que nos identifique para  lograr equilibrar la presentación de nuestro texto...


Conforme aprendamos a utilizar nuestro editor de textos, tendremos la opción de hacer más profesionales, visibles y llamativos nuestros documentos, 


al grado de darle un toque personal y lo que es más importante: original.




para ello debemos saber como poder modificar los siguientes aspectos principales y básicos para diseñar nuestro documento,  como son:

orientación, 
tamaño, 
columnas, 
saltos, 
números de línea 
guiones.


Para mas tips sobre Word visita:
todo sobre Office 2010
elvagoloko13




¿Cómo minimizar y expandir la barra de menú?




¿Cómo minimizar y expandir la barra de menú?


Primero colocamos el cursor sobre el menú inicio de la barra de comandos.


Y pulsamos con el botón secundario del mouse (botón derecho) para que se abran las opciones de menú desplegable y seleccionamos la última opción “Minimizar la cinta de opciones”





Al hacerlo nos quedara nuestro Office de la siguiente manera, sin mostrarnos la barra de comandos y de esta manera podemos tener mas espacio para trabajar nuestro escrito.


Para recuperar la vista con la barra de menú (la forma predeterminada) simplemente oprimimos dos veces (doble click) sobre el menú “inicio” y de esta manera el office muestra la barra de menú o comandos . 





Para mas tips sobre Word visita:
http://todosobreoffice2010.blogspot.mx/
todo sobre Office 2010
elvagoloko13


martes, 25 de septiembre de 2012

¿cómo modificar los márgenes de un archivo de texto?

Márgenes

Algo tan sencillo como los márgenes de nuestro documento puede traernos serios problemas a la hora de imprimir, hacer tripticos, columnas, celdas y en algunos casos hasta cuando se pide encuadernar nuestro escrito. Por ese motivo antes de comenzar cualquier trabajo es bueno seleccionar los márgenes que nuestro escrito requiera.


Con las teclas de función activadas oprimimos la letra “C” de nuestro teclado para seleccionar el menú “Diseño de Página”.




Una vez abierto el menú diseño de página oprimimos la tecla  “E” de nuestro teclado para desplegar las opciones del sub menú “Márgenes”



Una vez abierto el sub menú  “Márgenes”  se nos presentan de forma predeterminada 5 opciones a elegir: normal, estrecho, moderado, ancho y reflejado. 



Si deseamos  un margen personalizado oprimimos la tecla “A” de nuestro teclado  y se nos presentará una ventana emergente donde podremos modificar las medidas que deseamos en nuestro documento.





Para mas tips sobre Word visita:
todo sobre Office 2010
elvagoloko13


¿Como activar las teclas de función de la barra de comandos?


¿Como activar las teclas de función de la barra de comandos?

Para activar las teclas de función o teclas de acceso rápido de la barra de comandos o barra de menú pulse en su teclado la tecla “Alt” y aparecerán números en la parte del menú de acceso rápido (1 2 3 4 5, etc)  y letras en la barra de  comandos (A O B C S D R N)  



Esto nos permite tener acceso rápido desde el teclado a cualquier comando de Word que queramos usar. 



Para mas tips sobre Word visita:
todo sobre Office 2010
elvagoloko13

viernes, 21 de septiembre de 2012

¿Como insertar imágenes y darle un estilo en office 2010?


¿Como insertar imágenes y darle un estilo a una imagen en Office 2010?



Para colocar una imagen en nuestro documento de Word, seleccionamos “insetar” en la barra de menú luego seleccionamos el icono de “imagen”




 para que se abra el menú para seleccionar la dirección de la imagen.



Una vez que insertamos la imagen en forma automática  se agrega el menú “Herramientas de imagen\Formato”   y ahí podemos seleccionar  el estilo de imagen que mas nos guste. En nuestro ejemplo seleccionamos “Rectángulo redondeado reflejado”  y “óvalo biselado negro". 





Así de fácil podemos agregar una foto y darle un estilo a una imagen en Word 2010



Para mas tips sobre word 2010 visita:
todo sobre Office 2010
elvagoloko13

jueves, 20 de septiembre de 2012

barra de acceso rápido


¿Como configurar la barra de acceso rápido?

¿Que es la barra de acceso rápido?
es la barra  (que muestra solamente los iconos) situada en la parte superior del lado izquierdo  del Office 2010 



Para poder configurar los botones de acceso rápido solamente tenemos que dar click con el ratón en el botón con la flecha de acceso,



de esta manera  se despliega el menú principal para poder seleccionar el nuevo comando que queremos agregar en la barra y dar click sobre el comando con el ratón para que de forma automática aparezca en la barra de herramientas de acceso rápido.



Para mas tips sobre word 2010 visita:
todo sobre Office 2010
elvagoloko13

A primera vista Word 2010


A primera vista Word 2010


Al abrir Word Office 2010 nos damos cuenta que la primera diferencia con la interfaz del  Word Office 2007  es que sobre la barra de menú se encuentra en forma predeterminada la barra de herramientas de acceso rápido y se incluyen los iconos de el menú archivo, guardar, deshacer,  rehacer y crear nuevo documento. 



p.d. en la imagen de muestra ya he agregado el icono de impresión rápida


Para mas tips sobre word 2010 visita:

todo sobre Office 2010
elvagoloko13